PROCEDIMIENTOS
La Cardiología ha progresado de manera asombrosa en los últimos 20 años. Desde 1977 la Cardiología intervencionista ha permitido disminuir la tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en todo el mundo en más de un 30%.
Para lograr estos resultados se necesita realizar un diagnóstico oportuno de las enfermedades del corazón y nosotros contamos con todas las pruebas para diagnóstico cardiovascular no invasivo usados en la actualidad: Pruebas de Esfuerzo, Ecocardiogramas, Holter de 24 hrs y MAPAS.
Una vez establecido un diagnóstico definitivo se procede a la resolución total del problema, y esto se realiza a través de la Cardiología Intervencionista en una sala de hemodinamia, en la cual el promedio de internamiento de nuestros pacientes es de 2 días.
PROCEDIMIENTOS

Prueba de Esfuerzo
Se recomienda cuando menos 1 vez por año y nos permite cuantificar la capacidad física de nuestros pacientes así como el comportamiento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca en reposo, en esfuerzo y posterior al esfuerzo. Tiene el plus de identificar problemas de arterias coronarias tapadas en un buen número de nuestros pacientes.

MAPA (Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial)
La hipertensión arterial es la principal causa de muerte prevenible en el mundo. Este estudio nos permite identificar el comportamiento de la presión arterial de nuestros pacientes, y en base a esto, un control efectivo de la misma.
Ecocardiogramas (2D y 3D)
Es el estudio de imagen cardiovascular más empleado en Monterrey, en México y en el mundo entero. Contamos con el expertiz necesario para hacer cualquier diagnóstico cardiovascular realizándolo con sus diferentes modalidades: ecocardiograma transtorácico, ecocardiograma transesofágico, ecocardiografía de estrés y ecocardiografía de contraste.

Monitoreo ambulatorio de frecuencia cardíaca tipo Holter
Principalmente utilizado para el diagnóstico de arritmias cardiacas, grabando los latidos cardíacos de un paciente durante un lapso de 24, 48 y 72 horas.
PROCEDIMIENTOS PRINCIPALES PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS
Cateterismo cardíaco
Realizado en la sala de hemodinamia. Nos permite identificar el lugar y porcentaje exacto de las obstrucciones en las arterias coronarias para que en caso de ser necesario se resuelva la obstrucción con la colocación de un stent sobre la zona afectada. Realizamos más de 130 procedimientos exitosos de este tipo durante 2022.
Colocación de marcapasos (unicamerales y bicamerales)
Realizado en la sala de hemodinamia para resolver el problema de frecuencia cardiaca muy baja en nuestros pacientes (principalmente de edad avanzada) que les permite conservar y mejorar su calidad de vida de manera exponencial. Con la Gloria de Dios, hasta el día de hoy no hemos tenido complicaciones reportadas en nuestros pacientes sometidos a este procedimiento.
Si deseas comunicarte con nosotros, favor de llenar el siguiente formulario o mandar Whatsapp.